Panamá es un país que puede ser utilizado como punto estratégico para hacer escala, negocios y turismo. Es un país que tiene similitudes con Puerto Rico, pero es una maravilla, sobre todo su ciudad.
¿Cómo llegar?
Para llegar a la Ciudad de Panamá desde Puerto Rico hay múltiples vuelos directos a través de la aerolínea panameña Copa Airlines. Este es un vuelo de no más de tres horas para llegar, similar para llegar a Estados Unidos desde Puerto Rico.
¿Mejor momento para visitar?
Este país tiene clima similar a Puerto Rico donde puede rondar entre 75 grados Fahrenheit hasta 90 grados Fahrenheit. La mejor época según los mismos locales es de diciembre hasta abril ya que para ellos es verano y es donde reciben menos lluvia.
Atracciones:
Panamá tiene muchas cosas para hacer desde el Canal de Panamá que debe ser su mayor atractivo turístico hasta disfrutar de sus playas cristalinas en las Islas de San Blas. Aquí les dejo una lista de las mayores atracciones o tours que pueden hacer en Panamá
- Canal de Panamá
- Islas de San Blas
- Visitar el Casco Viejo
- Monkey Island
- Embera Indian Village
- Santuario de Perezoso
- Albrook Mall (Mall más grande de Centroamérica)
- Poin Panamá (atracciones como zipline pero hay rooftop)
Vida Nocturna:
En esta ciudad puedes encontrar variedad de vida nocturna dependiendo de lo que quieras hacer. En el Casco Viejo puedes encontrar ´jangueo´ en discotecas algo similar al Viejo San Juan. También en el Casco Viejo hay una variedad de rooftops hermosos donde la pasarás espectacular. Te recomiendo que visites LAZOTEA que está justo en la entrada del Casco Viejo y hacen shows en la noche que quedan brutales. También en la ciudad hay rooftops y justo antes de entrar al Casco Viejo hay el que es posiblemente el mejor rooftop de la ciudad que se llama el Cielo donde tienes una vista hermosa de la ciudad y del Casco Viejo y también hay restaurantes, bares, discotecas y hasta atracciones extremas como zipline y columpio.
Transporte:
En Panamá uber está disponible y son súper económicos. Esta es la manera que utilicé para moverme ya que la ciudad es bastante grande y para caminarla es un poco difícil. Por ejemplo un Uber de por lo menos 15 minutos te puede salir en menos de $4 dólares.
Moneda:
Este es uno de los mayores atractivos para los estadounidenses y para los puertorriqueños (ya que somos un territorio) ya que la moneda oficial en Panamá es el dólar americano. Ellos sí tienen su moneda local que es el balboa pero tiene el mismo valor que el dólar y ya no se van a imprimir más billetes de esa moneda.
Hospedaje:
En mi visita a Panamá me hospedé en el hotel Megapolis y la verdad lo recomiendo al 100%. Este hotel es súper céntrico ya que tiene un mall que conecta con el hotel, hay centro de salud cerca, supermercados y en el mismo hotel hay restaurantes, barras y pronto discoteca y rooftop. Aunque estas a unos minutos del Casco Viejo los uber son económicos. Pudieras hospedarte en el Casco Viejo que es como quedarte en el Viejo San Juan o en otros hoteles en la ciudad como RIU, JW Marriott entre otros.
Visitar Panamá es como estar en Puerto Rico y Miami a la misma vez. La ciudad es impresionante, los rascacielos son enormes y hay muchos hoteles que tienen más de 45 pisos. Aquí puedes disfrutar de la historia en el Casco Viejo, la modernidad de la ciudad y sus playas hermosas con aguas cristalinas en las Islas de San Blas. Panamá fue un país que la verdad superó mis expectativas y me encantaría volver en un futuro.